mejora continua en las empresas

¿Por qué la formación profesional a distancia es solo la consecuencia de una tendencia mundial? ¿Cómo apalancarse de la incertidumbre del mundo de hoy para hacer de la mejora continua una norma de oro en tu empresa? Si estas preguntas te interesan, es posible que estés empezando a recorrer el camino correcto.

En un mundo en constante cambio, pocas personas se sienten completamente seguras de sus conocimientos, esto aunado a una tendencia mundial en la que casi nadie aspira a quedarse en una empresa el resto de su vida, principalmente por dos razones: 1, por mejorar sus ingresos monetarios, y 2, pero más potente aún: buscando trabajar en climas organizacionales sanos y que ofrezcan formación constante.

Una empresa que se proyecta corporativamente, sabe que debe enfocar la sinergia de su equipo de talento humano hacia la creación de procesos corporativos sostenibles en el tiempo, tendientes al trabajo interdisciplinar para producir soluciones innovadoras, y no solo a los desafíos misionales, sino también a los desafíos interpersonales que se presentan cada día.

Para lograr esto, se debe dotar a las personas con una plataforma de formación profesional a distancia, que sirva como reservorio de contenidos educativos, propiciando así una cultura de la mejora continua en temas misionales, pero también sobre temas que doten a la fuerza laboral de herramientas psicológicas que conviertan la comunicación con otros y consigo mismos en un tema estratégico que redunde en mayor sinergia.

Veamos más detalladamente las cinco ventajas de adquirir una plataforma de formación profesional a distancia

1. Reclutar liderazgos integrales en torno a habilidades blandas

Una plataforma de formación profesional permite al área de recursos humanos acentuar las habilidades blandas encontradas a la hora del reclutamiento de un empleado. De esta manera, no es cuestión de dejar al azar el que dicho empleado siga utilizando el perfil que proyectó durante el reclutamiento, sino que mediante el consumo de contenidos educativos corporativos, éste pueda nutrirlos día a día.

Ideas de cursos para acentuar habilidades blandas:
  • Técnicas para consecución de metas
  • Cómo motivar a tu grupo de trabajo siendo un líder inspirador
  • Procrastinación cero, aprendiendo a lidiar la ansiedad y la frustración

También te podría interesar: Inteligencia contextual ¿Cómo ayuda a las organizaciones?

2. Actualizar en conocimientos técnicos

Normas técnicas, nuevas plataformas tecnológicas claves en la organización, nueva normativa que rija la actividad económica, etc. Todo esto puede convertirse en un gran desafío organizacional si no se encuentran medios para que cada colaborador autogestione su proceso de mejora constante. Con una plataforma fácil de usar, puede exigirse de los miembros de una organización la constante actualización de conocimientos, ya que elimina los obstáculos de espacio y, en parte, de tiempo.

Lee también: Un experto nos cuenta cómo aprender inglés todo el tiempo con estos 4 trucos

Ideas de cursos sobre conocimientos técnicos
  • Sé experto en salud y seguridad en el trabajo
  • Prepárate para ser miembro de la brigada de primeros auxilios
  • Actualízate en el formato de relación de costos y deducciones adjunto a las solicitudes de saldos a favor simplificado

3. Crear comunidad en el lugar de trabajo

Con una plataforma que tenga una herramienta de red social y foro, las personas podrían compartir impresiones sobre un tema, así como imágenes y demás recursos que estrechen lazos y creen constantemente una identidad organizacional.

Conoce más sobre: Inteligencia emocional como antídoto de la arrogancia en el trabajo

Ideas para crear comunidad organizacional
  • Concurso sobre la foto de la semana
  • Plantear un problema a solucionar y formar equipos para dar soluciones creativas, donde recibe un premio la mejor solución

4. Vincular la marca con el bienestar del talento humano

Todo lo que hemos venido hablando, se puede resumir en creación de entornos de bienestar. Al ofrecer herramientas tecnológicas que propicien la mejora constante, se estimula la mejora constante en el ámbito no solo profesional sino personal, dicho crecimiento redunda en una mejor comunicación y trabajo en equipo, el buen trabajo en equipo ayuda a crear un sentido de pertenencia al grupo. Todo esto lleva a un colaborador a pensar dos veces antes de irse de un lugar que le ofrece crecimiento intelectual y donde se crean entornos de camaradería y colaboración mutua.

5. Democratizar el conocimiento

Una de las cualidades más claras que tiene el hecho de disponer de una plataforma de formación profesional a distancia es que libera la educación de un salón de clase, de un horario, o de un círculo de privilegio, poniendo todo el enfoque en la voluntad y carácter resolutivo de una persona. Tener esta plataforma es hacer expresa una realidad: en un mundo constantemente cambiante, las herramientas para poderle seguir el paso no puedes estar fuera de alcance en el lugar de trabajo, lugar donde pasamos tantas horas del día.

6. Sistema de incentivos

Y qué tal si dentro del proceso de mejora constante, mediante una plataforma educativa, también estuviera un sistema que recompensara a quienes se preocupan por siempre ser mejores. Por ejemplo, las métricas que entregara la plataforma podrían dar detallada cuenta de cuánto compromiso, liderazgo o carisma puede tener un empleado. Pongamos por ejemplo que quien se certifique en los 5 cursos de actualización en normativa de calidad, pueda aplicar a cargos superiores dentro de la organización.

Si quieres saber más sobre cómo crear tu curso o contenido virtual, mira el video de las funcionalidades Nexper

Post relacionados

Contáctanos

Canal de Ventas (solo whatsapp)

Soporte Técnico:

Negocios NEX S.A.S © 2021 – Cll 75 # 72B – 110 Int. 1301 – Medellín, Colombia.